Aprovechando una vez más la celebración mundial del día de Internet, el 17 de mayo, en El Salvador lo celebraremos la semana completa desde el 13 hasta el 18 de mayo, en su año once desde que iniciamos estos eventos.
Como en los años anteriores, tendremos varias conferencias y actividades en casi todas las universidades salvadoreñas, siempre con el objetivo de “dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos, dándoles un poco más de entendimiento sobre la tecnología y sus funciones”.
Por esta razón, y aprovechando que la tecnología y las aplicaciones que se ejecutan sobre Internet, lejos de reducir su intensidad, se vuelven cada vez más un servicio, con productos diseñados y construidos a propósito, se logra contar cada año con buenas experiencias y recomendaciones, de boca de aquellos que siempre están investigando, probando, desarrollando, pensando y comercializando sobre los usos más adecuados y provechosos para nuestra sociedad.
En el ojo mundial
Gracias a la constancia, buena reputación y sistematización de las actividades y alianzas que las asociaciones Conexión y SVNet, organizadores de este magnífico evento, con el apoyo de muchas instituciones, organizaciones, empresas y personas, contamos con el acompañamiento de varias organizaciones y empresas mundiales, tales como ICANN, LACNIC, UNESCO, ISOC, Electronic Frontier Foundation (EFF), Google, y varias locales, como La Prensa Gráfica, CLARO, RAICES, y otras.
Esta diversidad de presentaciones, actividades y experiencias, enriquecen el conocimiento de los jóvenes y en general, de los profesionales salvadoreños que se mantienen atentos a esta tradicional convocatoria.
El lema de este año es “Hablemos con libertad y respeto” en Internet, ya que la red de redes es conocida en muchos lugares del mundo como la posibilidad de publicar distintas opiniones, respetando la libertad de expresión, pero también se conocen de casos en los que las entidades en el poder político de un país han bloqueado o filtran deliberadamente algunas publicaciones, aplicaciones o sitios web que no están alineados con su pensamiento y planteamiento ideológico, político, jurídico o social.
Al mismo tiempo, es importante que todos aprendamos a participar en las discusiones de cualquier naturaleza, respetando la libertad de todas las personas y grupos de expresarse y disentir de lo que consideran inapropiado. Ojalá, por supuesto, que el respeto incluya el tratamiento personal exento de insultos, apelativos denigrantes y ofensivos, calumnias y la serie de formas de ataques a las personas e instituciones, en reemplazo de discusiones de altura sobre las ideas y los conceptos.
Las charlas, conversatorios, laboratorios, talleres, y demás eventos que se desarrollarán en la semana del Día de Internet tendrán su punto de encuentro en el Congreso Internacional y el LAN Party, ambos el viernes 17 de mayo, en el hotel Crowne Plaza de nuestra capital. Durante la semana, las actividades serán dadas a conocer en http://diadeinternet.sv, como todos los años.